AUSTRIA 
  
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Qué 
  más da si las bases y los efectos son electrónicos cuando hay 
  melodías, se cuidan las voces y no se olvidan las líneas de guitarra. 
  Es pop. Y si a ello se suma la querencia que sienten por los 80 con Cure, 
  Smiths, Stranglers, La Mode o Family la jugada del barcelonés Pedro Berbel 
  (voz y bajo) y del vasco Óscar Tercero (voz, guit y programaciones) se 
  remata. Afincados en Pontevedra y militando en distintas formaciones, coinciden 
  en el local de ensayo y lo que comienza siendo un divertimento va tomando forma 
  hasta grabar en los estudios vigueses Gonsound una maqueta de cinco canciones. 
  Pop liviano pero no superficial, capaz hasta de parecer querer hacer un pequeño 
  guiño al No sucederá más, de Claudia Mori (La 
  fiesta). Quedan semifinalistas del Proyecto Demo del Festival de 
  Benicassim y son seleccionados para el recopilatorio Contempopranea 2006. 
  Preparaban una nueva maqueta con tres temas nuevos pero un alud de indiferencia 
  acabó con ellos. © LCdP 2023 30-08-2023
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   La 
  fiesta y El fin de la estación
 
  
 
  ·Brandel 
    Mosca
    · Foggy Mental Breakdown
    · Killer Barbies
    · Matrona Impúdica
    · Buena
    · Mondocane
    · Instamatic
    · Denova