BARLEYJUICE 
  
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
 
  Aunque querían ir por libres, sin atarse a ningún género 
  musical ni movimiento (preferían que les comparasen con Delirium Tremens 
  que con La Polla Records), lo suyo fue siempre bastante punk-rockero. Eso 
  sí, desde el principio,  cuando cantaban sobre todo en inglés, 
  y hasta el final de su trayectoria tuvieron una mirada más abierta, 
  de pop de alto voltaje. En las catacumbas, sin ir más lejos, 
  podía haber sido (es) una canción nuevaolera de ramalazo pop. 
  Los 70 (finales) y los 80 (principios) están presentes en su música. 
  Admiraban a Commando 9mm, La UVI, La Broma de Satán, Interterror o MCD, 
  por la parte nacional. De fuera, Sex Pistols, Killing Joke, Dead Kennedys o 
  Ramones. Ristra de nombres que dice bastante de las intenciones, y resultados, 
  de Mundu (voz y guit), Oier (bajo y coros) y Karlos (batería), la última 
  formación. Como anécdota, un concierto en Beltza Records en el 
  que tocan un tema y medio, hasta que los municipales les cortan por no contar 
  con los permisos. © LCdP 2023 17-09-2023
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   En 
  las catacumbas, Ya no hay discotecas en Moscú, Rock'n'Booze (maqueta) 
  e I Can't Stop
 
  
 
  · 
    Radio Krimen
    · Lie Detectors
    · Moko Amargo
    · Atabalians
    · Utikam
    · No Way
    · XYZ
    · Plan B
 
 
 
· 
  También pasaron por la banda Lander (guit y voz), Joxean (bajo) y David 
  (batería).