Punk, 
    punk rock, punk pop
 
 
  
  .............................................
 
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Tras 
  dar por acabada la etapa con Último Resorte -aquella banda barcelonesa 
  de actitud inconformista, desafiante y pionera del punk con sonido inglés 
  en los primeros ochenta-, su cantante y letrista, Silvia Escario, se toma 
  unas vacaciones del mundo de la música. No es hasta mediados de los noventa 
  cuando vuelve a escena con una banda que abraza más el punk rock, 
  las enseñanzas ramonianas, y que hasta se acerca al punk pop por esos 
  estribillos pegadizos de los que Escario nunca renegó. Un grupo que 
  mantiene también esa forma particular de ver la vida, de unión 
  entre gente diferente, y que es capaz de hacer una original descripción 
  -con cambios de ritmo incluidos- de un orgasmo. Junto con Wilco (guit), Joan 
  (guit), Jonathan (bajo) y Zape (batería) llegarían a grabar un 
  lp de temas atractivos y en el que incluyen una versión de una canción 
  de Fleetwood Mac (Nocturnidad) y otra de The Angels (Espérame 
  en la calle). © LCdP 2021 16-07-2021
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Guardaespaldas, 
  Cementerio, Ahora y nunca, Centro del mundo, Perdido en un mar de dudas (maqueta) 
  y Nocturnidad
 
  
 
  ·Último 
    Resorte
    · Algo Tóxico
    · Días de Odio