DEL 
  AYO 
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Aunque 
  algunos puedan opinar que pequen de gourmets musicales, lo que define 
  a esta banda es la búsqueda de la exquisitez. Y que sepan enlazar 
  las mejores esencias del pop y rock de las distintas décadas -desde 
  Beatles hasta Teenage Fanclub pasando por The Jayhawks- es algo que juega 
  a su favor a la hora de componer canciones donde melodías, armonías 
  y detalles es lo que más les importa. Ese cuidado acabado que es el principio 
  para que uno quiera escuchar más. Pop acogedor como defensa de ese concepto 
  de 'clásico' en el que es posible coincidir mayoritariamente. Emilio 
  Cobos (voz), Kiki Vargas (guit), Víctor Sánchez (guit), Sergio 
  Martín (bajo) -tras ser fichado Miguel López por Los Planetas- 
  y Once Vargas (batería) editan un segundo y último Lp más 
  currado pero para que parezca lo contrario porque logran soltarse, sentirse 
  -y hacer sentir- más libres. Un disco más redondo, y no solo -que 
  también- por las colaboraciones de los hermanos Lapido, Paco Loco o parte 
  de Los Planetas. © LCdP 2023 19-06-2023
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Infiltrate, 
  This is the end, Nobody, Fall In You y So Sad
 
  
 
  ·Los 
    Planetas
    · Lapido
    · Lori Meyers
 
 
 
· 
  En 1999, su tema The Orange man se incluiría en la banda sonora 
  de la serie de television Al Salir de clase.