PARKINSON 
  
 
  
 
  Rock, 
    rcok punk, postpunk
 
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Un 
  rock combativo que mostraba la realidad por cruda que fuera. Un rock algo apunkarrado 
  que hasta podía jugar con parámetros de la nueva ola. No tenían 
  reparos en adaptar a una banda a priori lejana de su estilo como Devo (Dexit), 
  cuando a priori les encajaba más reivindicar a Killing Joke (Me recibes) 
  o Johnny Thunders (Largo de aquí). Si hubiera que emparejarles 
  con alguien, lo haríamos quizá con la primera etapa de los madrileños 
  PVP [escúchese Yo me giño). Ellos eran Jota (cantante) 
  -le sustituiría en la segunda etapa Quino (voz y guit)-, Boxi (guit), 
  Pati (bajo y coros) y Edu (batería), y participan en la primera edición 
  del Concurso Rock Ciudad de Zaragoza (1982) y en el concierto Por 
  el hambre en NY*, éste con clara intención sarcástica. 
  Recientemente Club de Amigos del Disco Aragonés y Zaragoza Desorden han 
  editado un Lp que recupera, masterizando en la medida de lo posible, una selección 
  de sus grabaciones, en el local de ensayo o de un directo en Alcañiz. 
  Bienvenido un rescate que era necesario. © LCdP 2024 12-03-2024
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   No 
  quiero reventar, Yo 
  me giño, Visiones, Trabajo y ruido, 
  Dexi y Largo de aquí
 
  
 
 
 
  · En alguna ocasión, 
    Pati y Edu tocan con IV Reich, y Quino formaría parte de Más 
    Birras.
  * En 
    junio de 1985 se celebra en el cine Venecia el Concierto desde el tercer 
    mundo por el hambre en Nueva York, clara crítica a esos conciertos 
    diseñados exclusivamente para calmar conciencias. En él 
    participan Parkinson, IV Reich, Más Birras y Gastos Aparte.