Foto, 
  Miguel Jiménez.
--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Al 
  hablar de esta banda -incluso lo hacen sus componentes- se le suele aplicar 
  el concepto 'pop complejo'. ¡Vaya! Un oxímoron. Mejor lo definimos como 
  un pop que juega seriamente -zas en toda la boca: ahora somos nosotros 
  los que unificamos dos términos contradictorios- con las formas instrumentales, 
  las melodías y las letras sin dejar de ser sencillo pop. Seguramente 
  influye la base musical de conservatorio de su impulsor, Fran Pedrosa (voz y 
  bajo), y su gusto por los arreglos de cuerda. Se nota la influencia de Smiths, 
  sobre todo en sus primeros eps, y entre sus gustos citan a Golpes Bajos, Niño 
  Gusano, Serge Gainsbourg o Divine Comedy. Junto con Daniel Barja (guit), Israel 
  Diezma (guit) y Antonio Ortíz (batería) logran un resultado a 
  veces difícil pero casi siempre atractivo. Un pop lleno de giros que 
  merece ser escuchado en la misma proporción en la que ha sido trabajado. 
  Para los que quieren ir un paso más allá. © LCdP 2019 
  26-03-2019
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Milana 
  bonita, Gran Houdini, Memorias de un pez, El arte de los otros y Sólo 
  pienso en ti
 
  
 
  · 
    All La Glory
    · Blusa
    · Monoplaza