ÉXTASIS 
  
 
  
 
  
.....................................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
En 
  la búsqueda del éxtasis, estos valencianos fueron pasando por 
  estados emocionales. Primero, unos estudiantes* que junto a su profesor, Jesús 
  de la Justicia, forman la banda para tocar en fiestas haciendo una música 
  con cierto humor a lo Siniestro Total (Límpiate cuando te hagas pipí) 
  y rebeldía  (Políticos al poder). Segundo, tras la 
  salida del docente, y la entrada de José Armengol (guit), los chavales 
  se lanzan a la nueva ola, con un punk pop oscuro y marcado por los sintetizadores 
  de Catalina Ciscar. Ahí, y con pinta de 'buenos chicos' (véase 
  la foto de la derecha) graban en el 85 un maxiep. Tercero, al poco, su encuentro 
  con Dead Kennedys y el rock radikal vasco hace que su parte más dura 
  prevalezca y hagan un punk con crudeza. Graban un disco**, aunque por 
  circunstancias varias no ve la luz. Incluso se pierde el máster. Pero 
  30 años después se da con una copia y se edita en vinilo. Nunca 
  hicieron canciones fáciles ni se plegaron a convencionalismos. Algo a 
  destacar viviendo en un pequeño pueblo agrícola. © LCdP 2022 
  31-05-2024
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Caras 
  ocultas, He perdido un duro, Destroy, En las Cortes, Jode el Sistema y No quiero 
  vivir muerto
 
  
 
  · 
    Metamorfosis
    · Heavy Crown
    · Sombras
    · La Audiencia
    · Billy Bitch
    · Inesperados
    · Libanés
    · Casa Joe
    · Strawberry Fields
    · Don Cikuta
    · Los Perracos
    · The Shark
    · Neurosis
    · Carbono 14
    · Moco Seco
    · Blue Hotel
    · Alerta Roja
 
 
  Tavernes 
    de Valldigna (Valencia)
 
 
 
* 
  Vicente Fons (guit), Antonio García (voz y bajo), Agustín Tormos 
  (batería), Caty (teclas), y más tarde Juan Manuel García 
  (batería), Carlos Povill (voz), Roberto López (guit) y César 
  Mata (batería). 
  
  · Telonearon a 1000 Mexicans.
  
  · Tocan junto a Kortatu y Cicatriz en el Mercat D'Abastos de Valencia, 
  organizado por la Coordinadora Pacifista. 
  
  ** Rodeado de 'leyendas': que una vez grabado, el ingeniero de sonido borra 
  el master; que Discos Suicidas lo iba a editar...