--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Ya 
  seas popero o rockero, si oyes los disparos de este trío no corras a 
  ponerte a resguardo. Da igual que sus canciones sean medios tiempos o ritmos 
  rápidos, ese concepto que usan de 'alto voltaje' sirve para dar consistencia 
  energética a cualquiera de ellas. Así suele ser el power pop 
  o el rock and roll que explosionaron algunos músicos, por ejemplo, 
  en los 70. Cris Veiga (voz y guit), Fran Millarengo (bajo) y Óscar 
  Millarengo (batería) -Roge Arias dejaría la banda tras el primer 
  disco- citan a Who, Big Star, Cheap Trick, Redd Kross o Jam, pero también, 
  claro, a Beatles o Young y versionean a Byrds (Sou you want to be a rock 
  and roll star). Hasta recibieron los elogios de Michael Davies, bajista 
  de los MC5, animándoles a seguir haciendo canciones. © LCdP 2016 
  17-02-2016
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Ghost 
  Town, Can you fix me up with her, Time to make things right y Keep on trying
 
  
 
   
    · Flanelon Crash
    · Blind River
    · El Fantasma del Paraíso
    · Roger de Flor
    · Studebakers