BURRIANCA 
  
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Hacerse 
  viejos, con dignidad y siendo fieles a sus principios, a sus gustos musicales 
  y a esa idea de que la felicidad está en el menos es más 
  (nada de cuerpos juveniles, ni ferraris, ni cuentas bancarias... solo una 
  cerveza fría y un simple rocanrol) es lo que hacen estos músicos 
  curtidos desde hace tiempo en infinidad de bandas granadinas. Profesores algunos 
  de ellos, Andrés E. Pineda (voz y guit), Víctor Sánchez 
  (guit y voz), José Manuel Gavilán (bajo) y Javier Vílchez 
  (batería) -más la colaboración de Chesco Ruiz con el pedal 
  steel, y Daniel Molina con las teclas- se han juntado para cabalgar sin prisas 
  a lomos de un rocanrol clásicamente americano y castellanizado de forma 
  conveniente y convincente. Han grabado ya seis canciones, recorridos sentimentales 
  que trazan melodías y escriben libertades, algo que siempre ha caracterizado 
  al ahora algo denostado rocanrol. Sentir la música y no consumirla. Por 
  cierto, Burrianca es el topónimo de un paraje junto a Alhama de Granada 
  conocido como Buena Vista. © LCdP 2024 28-02-2024
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Amor 
  a bocajarro, Para no mirar atrás y Más allá
 
  
 
   
    · Sed de Camello
    · Pequeño Hombre Verde
    · Víctor Sánchez
    · Lapido