--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Hacer 
  suya la salutación adoptada por los surferos es los 60 da la primera pista. 
  Su pretensión fue hacer surf rock instrumental. Y lo hacen, escúchese 
  por ejemplo Eléctrica Jiménez, pero luego vieron que de los sesenta 
  y setenta había mucho más por tocar y no desentonar: garaje, rock sureño, western 
  o pop con algo de psicodelia. Venían de grupos que bebían del rock alternativo 
  o hasta del punk, pero los orígenes son los orígenes. En directo hacen versiones 
  de los Shadows, Chantays o Morricone. Afortunadamente, Luis Rodríguez (voz y 
  guit), Ignacio Moreno (guit y teclas), Enrique Mejías (bajo) y Alberto Ortega 
  (batería) han encontrado -o han marcado- ese sendero abierto donde todo ello 
  transita con naturalidad y sin pretenciosidad. Sus letras ayudan también 
  a ello por su desenfado. En su último ep han redondeado su sello incluso apostando 
  por un concepto más pop en un tema como Ezequiel no te comas todo el queso. 
  © LCdP 2019 24-12-2019l
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Ezequiel 
  no te comas todo el queso, Todo erl mundo quiere, Rodríguez Puto y Calorina 
  del Norte
 
  
 
  · 
    El Rey Perro
    · Los Tetas
    · Kausa Perdida
    · Peccata Minuta