DR. 
  PETACO 
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Si 
  a uno le gustan los Ramones y quiere 'trasladarlos' a su música puede 
  hacerlo en diferentes grados: darles todavía más caña, 
  calcarlos, o melodiarlos como hacía este trío madrileño 
  formado por Francisco Cozar (voz y guit), Ángel L. (bajo y coros) y Raúl 
  Alonso (batería y coros). Es decir, antecedían el pop al punk 
  para hacer -claro- poppunk. Voces tirando a melodiosas y segundas voces surferas 
  para ese sonido de guitarra-bajo-batería sin complicaciones y que casi 
  siempre coge carrerilla. Y eso que cuando frenan algo no se les daba nada 
  mal, como en la versión que hacen del I want my Woody back, de 
  los Barracudas. ¿Su espíritu? El de madurar la inmadurez: chicas, 
  coches y playas. El problema, para algunos, pero no para otros, es esa cierta 
  semejanza entre canciones. Hay quien quiso compararles con Los Nikis... tal 
  vez si cantaran My Car en castellano, pero no lo vemos. Lo que no les 
  quedó tampoco mal es la versión del Joker de la Steve Miller 
  Band. © LCdP 2022 27-10-2022
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Perfect 
  Girl, Never will be tomorrow, Algún día, I want my Woody back 
  y Joker