--Noticia 
  
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
Nos 
  sigue sorprendiendo la actual oleada de grupos de surf-rock instrumental 
  por estos lares, pero tal vez al escuchar a este trío nos llegue 
  -de entre otras muchas- una explicación cercana. ¿acaso no ha 
  sido éste un país con gran tradición de orquestinas?, ¿y 
  no es fácil por tanrto buscar una asociación entre el surf rock 
  instrumental y la música bailable de estos conjuntos? Ahí queda 
  la teoría... Por su parte, lo que aportan a todo esto Pep Ahuir (guit), 
  Victor Vinyó (bajo) y Davit Vina (batería) es variar algo en coordenadas 
  la proa de sus tablas surferas y encarar el estilo añadiéndole 
  no sólo sonidos sixtie, fuzz y garajeros, también otros matices, 
  experimentando sin excederse con, por ejemplo, ese género de los 50 y 
  60 llamado 'exótico' y esos sonidos asociados a lugares del Pacífico 
  Sur u Oriente e impulsado por Martín Denny. © LCdP 2019 
  03-02-2019
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Fuzz 
  Manxú y La perla exótica
 
  
 
  · 
    Cavallo
    · Kozmick
    · Latin Com´l Brass
    · X-faneakes
    · Burlons
    · Littele Wooden BridgeStation Band