LOS 
  JUSTICIEROS 
 
  
 
  Rock and 
    roll, surf rock, garage
 
 
  
...............................................
 
  
foto: 
  Iván L. Gimeno
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Como 
  a estos gallegos les gustaban la playa y las olas, el western, las pelis de 
  cf y terror de serie B, los cómics y la cerveza, tenían muchos 
  puntos para enfilar sus pasos musicales hacia un rocanrol que se mueve entre 
  un garage con el que aciertan al incluir el sonido farfisa y un surf rock peliculeramente 
  instrumental. Como, además, se desenvolvían con soltura tocando 
  cuerdas y tambores, el asunto se concreta. En 2005 graban una maqueta, pero 
  no es hasta 2007, tras cambios en la formación, cuando David Inferniño 
  (voz y teclas), Adriano Corleone (guit), Santino (bajo) y Torgas Pirracas (batería) 
  reactivan la banda, participan en un buen número de festivales y, poco 
  antes de separarse, graban, entre 2009 y 2010, sus únicos trabajos. Discos 
  en los que muestran su pasión por Sonics, Dick Dale o Ramones. También 
  hacen una versión del You make me die, de Billy Childish. Y, aunque 
  ahí pega la voz algo amacarrada, nos quedamos con los temas no cantados.© 
  LCdP 2022 13-05-2022
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Los 
  Justicieros contra la Araña Blanca, La maldición de Mr. Blasfemo, Justicieros 
  Twist y Vas a matarme (You make me die)