TRÁNSITO
 
  
 
  
...............................................
 
  
.....................................................................................................................................................................................................................................................
 
  
 
  Actualidad 
    e historia del pop español
 
 
  
...............................................................................................................................................
Con 
  la llegada de la Nueva Ola a España hubo quien enseguida surfeó 
  con los nuevos sonidos y quien apostó por los géneros musicales 
  que, desde los años 50, caracterizaron el sentir juvenil, la rebeldía, 
  el inconformismo. Es decir, cada pasión generacional. Que lo más 
  novedoso llegase con más fuerza a algunas ciudades del país, como 
  ocurrió, sobre todo, con Madrid, no significó que también 
  ahí hubiese algunos que reivindicaran de forma más fiel aquello 
  que en otras décadas supuso romper con lo convencional. Por ejemplo, 
  Mermelada con su r&b o Mario Tenia y Los Solitarios con su rocanrol más 
  cincuentero. Lo importante era expresarse. Algo que le ocurrió a este 
  cuarteto leonés, cuya música, entre el pop y un suave rocanrol 
  sentimental, mantiene todavía reminiscencias de la última parte 
  de los 70. Sin embargo, algo se debían oler respecto a que otra vez 
  estaban cambiando los tiempos porque se pusieron un acertado nombre, asumiendo 
  que vivían un momento de tránsito. © LCdP 2023 19-12-2023
web	
  
  
Fragmento 
  de la emisión con los temas
   Que 
  más da y Nena